En los complejos hoteleros trabaja sobre la tarifa BAR o din谩mica y la de grupo, atendiendo las caracter铆sticas de cada clientes se diferencias las siguientes agrupaciones.

Tarifas BAR o din谩micas
Hablamos de las tarifas que distribuiremos en todos los canales de comercializaci贸n directa, tanto nuestros propios canales propios como en los dem谩s de distribuidores, como OTA, GDS o cualquier otro distribui dor enfocado al comprador personal tur铆stico.
Esta clase de tarifa es con la que realmente haremos yield. Por consiguiente, en esta tarifa es en la que realmente tendremos que hacer administraci贸n de pricing a diario y de manera com煤n.
La tarifa din谩mica adem谩s puede tener no solo diversos costos, sino que tenemos la posibilidad de utilizar sobre ella diferentes limitaciones que nos ayudar谩n a elegir mucho mejor al segmento donde deseamos llegar. Tenemos la posibilidad de aplicarle diferentes pol铆ticas de abolici贸n, estancia m铆nima o m谩xima e inclusive ofrecerlas como no reembolsables una vez que sea una tarifa de oferta bastante agresiva, de forma que podamos influir en la necesidad de compra del consumidor por medio de algo bastante llamativo sin embargo asegur谩ndonos dicha comercializaci贸n.
Tarifas corporativas para organizaciones
Son esas tarifas ofrecidas a organizaciones con un potencial definido, para eso usualmente se le asignar谩 una tarifa con importe fijo o un porcentaje de descuento sobre las tarifas BAR. Esto vendr谩 definido por la t谩ctica del equipo comercial Corporate en participaci贸n con el revenue manager. –
Estas tarifas determinan en gran medida en el momento de dictaminar las din谩micas en los hoteles urbanos , pues a lo largo de la semana gremial la m谩s grande parte de la demanda y, por consiguiente, el segmento m谩s relevante es el corporativo.
Se debe considerar que una compa帽铆a no entender谩 que ofrezcamos mejor tarifa a cualquier otro comprador y en los canales p煤blicos de comercializaci贸n que a ellos que son consumidores fieles y usuales.
Por consiguiente, nuestras propias tarifas din谩micas no tienen que estar por debajo de nuestras propias tarifas corporativas en los d铆as naturales de demanda de este segmento, pues producir铆a desconfianza en nuestros propios consumidores de compa帽铆a y una viable p茅rdida que tendremos que apreciar si tendremos la posibilidad de cubrir con un segmento m谩s conveniente.
Tarifas de grupo
Tienen la posibilidad de ser din谩micas y dependen del tipo de grupo, tama帽o, servicios solicitados o fechas de estancia.
Dentro del segmento de grupos debemos distinguir entre compa帽铆as y grupos tur铆sticos
La tendencia es que las tarifas de grupo sean, cada vez m谩s, tarifas din谩micas, aunque disfrutes de mayor ventajas debido a su volumen.
Pese a esto en algunas ocasiones, se ofrecera una tarifa fija por temporada e incluso inventarios definidos seg煤n la 茅poca del a帽o.
Tarifas de TT. OO. o FIT
Hablamos de tarifas est谩ticas por temporadas y que tienen que ser vendidas empaquetadas por los TT. OO., estas tarifas adem谩s reciben el nombre de FIT (Frequent International Traveller), com煤nmente se proponen a enormes turoperadores que adem谩s solicitan un 芦cupo禄 (disposici贸n de nuestro inventario) por contrato.
La tendencia de esta tarifa es a extinguirse, pero depender谩 del grado de dependencia de la empresa, y de la implantaci贸n que tengamos de otros tipo de tarifas en la empresa. Este tipo de tarifa se usa principalmente en el segmento vacacional donde los grandes TT.OO. Son los que organizan los paquetes y mueven gran parte del mercado.
La principal diferenciaci贸n de estas tarifas es el segmento de mercado al que est谩n dirigidas, ya que en dependiendo la temporada, pueden realizarse acciones puntuales que hacen variar dichas tarifas. La correcta estructuraci贸n de dichas tarifas ayuda al revenue management a dinamizar y optimizar los precios para obtener la m谩xima rentabilidad.