fbpx

Vivienda Vacacional y Turismo en Canarias: Claves, Desafíos y Oportunidades para 2024

El panorama de la vivienda vacacional y el turismo en Canarias está en constante evolución, con nuevas regulaciones, oportunidades de mercado y desafíos que surgen en el camino. Desde la declaración de zonas tensionadas hasta la promoción del «Made in Canarias», pasando por las políticas de sostenibilidad turística y la accesibilidad económica de las viviendas vacacionales, este artículo explora las últimas novedades y cómo estas afectan tanto a residentes como a turistas. ¿Estás listo para descubrir cómo se está transformando el sector en 2024?


Granadilla y la Declaración de Zonas Tensionadas: Un Paso Clave para el Alquiler Vacacional

Recientemente, el Gobierno de Canarias ha recibido la solicitud de Granadilla para ser declarada como zona tensionada, una medida que podría tener un impacto significativo en el mercado de alquiler vacacional. Esta iniciativa busca abordar el problema del acceso a la vivienda en áreas donde la demanda supera a la oferta, lo que a menudo resulta en precios más altos tanto para residentes como para visitantes.

Esta declaración podría significar restricciones adicionales para el alquiler vacacional, afectando a los propietarios y la disponibilidad de viviendas para turistas. Sin embargo, también podría ayudar a equilibrar el mercado y garantizar que los residentes locales tengan acceso a viviendas asequibles.

¿Crees que la declaración de zonas tensionadas es la solución adecuada para equilibrar el mercado de la vivienda en Canarias?


Promoción del «Made in Canarias» entre Turistas de Vivienda Vacacional

El Gobierno de Canarias está lanzando una campaña para promocionar los productos locales «Made in Canarias» entre los turistas que se alojan en viviendas vacacionales. Esta estrategia busca aprovechar el creciente interés de los turistas en experiencias auténticas y sostenibles, conectándolos más profundamente con la cultura y economía local.

Al fomentar el consumo de productos locales, no solo se apoya a los pequeños negocios canarios, sino que también se ofrece a los turistas una experiencia más rica y auténtica, fortaleciendo la economía regional de una manera sostenible y consciente.

¿Qué productos locales te gustaría que formaran parte de tu experiencia de viaje en Canarias?


Canarias, uno de los Destinos Más Baratos para Alquilar una Vivienda Vacacional este Verano

Canarias se ha destacado recientemente como uno de los destinos más económicos para alquilar una vivienda vacacional este verano. Según un informe, los precios competitivos y la variedad de opciones de alojamiento hacen que las islas sean atractivas para una amplia gama de viajeros, desde familias hasta nómadas digitales.

Este factor económico es una gran ventaja para atraer a más turistas, especialmente en un contexto global donde muchos están buscando opciones de vacaciones más asequibles. Sin embargo, también plantea desafíos en términos de regulación y gestión del turismo sostenible para evitar el desgaste de los recursos locales.

¿Qué otros factores consideras importantes al elegir un destino para tus vacaciones?


El Gobierno y el Anteproyecto de Vivienda Vacacional: Un Debate Abierto

En el ámbito legislativo, el anteproyecto de ley de vivienda vacacional en Canarias ha generado un intenso debate. El Gobierno ha acusado al PSOE de no hacer suficientes aportaciones al proyecto, lo que ha retrasado su avance. Esta ley es fundamental para regular el mercado de alquiler vacacional, estableciendo normas claras y protegiendo tanto a propietarios como a inquilinos.

Aunque algunos ven la ley como un medio necesario para proteger el mercado y evitar abusos, otros argumentan que podría imponer demasiadas restricciones a los propietarios y reducir la disponibilidad de opciones de alquiler para los turistas.

¿Crees que una mayor regulación en el alquiler vacacional es necesaria, o podría limitar demasiado el mercado?


La Sostenibilidad Turística se Convierte en Norma UNE: Un Cambio Necesario

La sostenibilidad turística ha pasado de ser un ideal a una norma en Canarias, con la reciente adopción de una nueva Norma UNE. Esta normativa establece estándares para prácticas sostenibles en la industria turística, buscando reducir el impacto ambiental y promover un turismo más responsable.

Esta nueva regulación es vista como un paso positivo hacia un turismo más equilibrado, asegurando que el crecimiento del sector no venga a expensas del medio ambiente y la comunidad local. Además, al cumplir con estas normas, Canarias puede posicionarse como un destino líder en sostenibilidad.

¿Qué prácticas sostenibles crees que son esenciales para el futuro del turismo en Canarias?


Acceso a la Vivienda: Factores Clave detrás del Problema en Canarias

El acceso a la vivienda en Canarias se ha convertido en un desafío importante en los últimos años, pero culpar únicamente al alquiler vacacional por la escasez de viviendas asequibles no muestra el panorama completo. Hay factores más profundos y complejos que contribuyen a esta situación, como el aumento de los tipos de interés y la legislación de alquiler que no protege adecuadamente a los propietarios.

Los recientes aumentos en los tipos de interés han encarecido las hipotecas, lo que ha llevado a que muchos propietarios prefieran mantener sus viviendas vacías en lugar de arriesgarse con inquilinos a largo plazo, especialmente ante una ley de alquiler que, según algunos expertos, desprotege a los propietarios. Esta inseguridad jurídica y la falta de garantías han provocado que alrededor del 20% de las viviendas permanezcan cerradas y un 5% se destinen al alquiler vacacional como una alternativa más segura y rentable. En este contexto, el verdadero reto es encontrar un equilibrio en las políticas de vivienda que permita tanto a residentes como a propietarios sentirse seguros y beneficiarse del mercado inmobiliario.

¿Crees que una revisión de la ley de alquiler y políticas que ofrezcan más seguridad a los propietarios podría mejorar la disponibilidad de viviendas en Canarias?


El sector de la vivienda vacacional en Canarias está en un momento de transformación, con nuevas regulaciones, estrategias de promoción local y un enfoque creciente en la sostenibilidad. Desde la declaración de zonas tensionadas hasta la promoción del «Made in Canarias» y la adopción de normas de sostenibilidad, cada medida busca equilibrar los intereses de turistas, residentes y propietarios. El desafío es encontrar un equilibrio que beneficie a todos y asegure un crecimiento sostenible para el futuro.

¡Recibe ya tu boletín semanal!

Accede a contenido exclusivo de alquiler vacacional, y recibe la plantilla

ESTRATEGIA DE
CAPTACIÓN DE CLIENTES

¡Prometemos que nunca enviamos spam!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Scroll al inicio